La hernia discal es una de las principales causas de dolor de espalda, afectando tanto la zona lumbar como la cervical. Es una afección en la que parte del disco intervertebral se desplaza fuera de su lugar, comprimiendo nervios cercanos y generando dolor, debilidad o entumecimiento. La fisioterapia moderna ha incorporado tecnologías avanzadas como la Tecarterapia, una herramienta clave para acelerar la recuperación sin recurrir a tratamientos invasivos.
¿Qué es Una Hernia Discal?
Los discos intervertebrales actúan como amortiguadores entre las vértebras. Cuando el núcleo gelatinoso del disco se desplaza a través de una fisura del anillo fibroso, se produce lo que conocemos como hernia discal. Esta compresión puede irritar las raíces nerviosas y generar síntomas intensos.
Causas Frecuentes:
- Malas posturas prolongadas
• - Levantamiento de peso de forma incorrecta
• - Traumatismos o accidentes
• - Envejecimiento (degeneración discal)
• - Sedentarismo y debilidad muscular
Síntomas Comunes:
- Dolor localizado en la columna (lumbar o cervical)
• - Dolor irradiado hacia piernas (ciática) o brazos
• - Hormigueo, entumecimiento o debilidad muscular
• - Dificultad para caminar, estar de pie o mover el cuello
¿Qué es la Tecarterapia?
La Tecarterapia es una técnica de diatermia por radiofrecuencia que estimula la curación natural del cuerpo. Genera un efecto térmico profundo que activa la microcirculación, reduce la inflamación y promueve la regeneración tisular, todo sin dolor ni efectos secundarios.
Beneficios de la Tecarterapia en Hernias Discales:
- Disminución rápida del dolor: Alivia el dolor agudo sin necesidad de fármacos.
- Desinflamación de tejidos comprimidos: Mejora el entorno alrededor del nervio afectado.
- Aceleración de la regeneración: Estimula la autorreparación de tejidos musculares y ligamentos.
- Mejora de la movilidad: Reduce la rigidez muscular y permite una recuperación funcional más rápida.
- Prevención de cirugías: En muchos casos, evita tratamientos invasivos si se inicia a tiempo.
Tratamiento Combinado y Personalizado:
En Fisiomanos Perú, combinamos la Tecarterapia con fisioterapia manual, reeducación postural, fortalecimiento muscular y ejercicios terapéuticos adaptados a cada paciente. Nuestro enfoque personalizado permite abordar el origen del problema y no solo los síntomas.
Conclusión:
La hernia discal no tiene por qué significar dolor permanente ni cirugía inmediata. Gracias a tecnologías como la Tecarterapia, hoy es posible recuperar calidad de vida de forma segura, efectiva y natural.
Agenda tu evaluación y da el primer paso hacia una recuperación sin dolor. Tu columna merece el mejor cuidado.